
Es un bizcocho relleno de nata y mermelada de fresa, recubierto con más nata y crocante de almendra.
Riiiicooooooo.... :D:D:D
Todo empezó con las fotos de las creaciones de mi madre. Poco a poco se abren camino mis pinitos en el mundo de la repostería. Y los de los invitados especiales :)
Es un bizcocho relleno de nata y mermelada de fresa, recubierto con más nata y crocante de almendra.
Riiiicooooooo.... :D:D:D
Me permito llamar vuestra atención sobre la copa de delante, que en lugar de guinda tiene otra cosa... ¿¿qué es?? ¡Un marrón glacé! :D Pero, ¿y si además os digo que el marrón glacé también es obra de mi madre? ¿Que ha dedicado toda la semana a cocer poco a poco las castañas que recogieron en el pueblo hasta convertirlas... mmmm... en marróns glacés...? glglglglglglglgl...
editado 24-12-2004
A petición de Tere, incluyo la receta:
DULCE DE COCO
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
200 g de coco rallado
1/4 l de leche
100 g de nata fresca
8 mostachones
50 g de azúcar
3 yemas
20 g de harina
1 sobrecito de vainilla
1/2 vaso de ron
cacao amargo
PREPARACIÓN:
En una cacerola, fuera del fuego, bate las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema espumosa. Agrega la vainilla y la harina cernida. Remuévelo bien y, con la ayuda de una varilla, incorpórale, poco a poco, la leche fría. Pon la cacerola al fuego y, sin dejar de remover continuamente, deja que la crema llegue casi a hervir. Retira la cacerola del fuego y agrega el coco rallado, menos una cucharada y cuatro mostachones desmigados. Sumerge la cacerola en el agua fría y, sin dejar de remover con la varilla, deja que la crema se enfríe totalmente. Monta la nata bien firme con ayuda de una varilla eléctrica e incorpórala con mucho cuidado, con objeto de no desmontarla, a la crema de coco. Sumerge los mostachones restantes en el ron y, cuando estén bien empapados de licor, pon uno en el fondo de cada copa. Reparte la crema en las copas y mételas en la nevera hasta el momento de servir. Poco antes de servir a la mesa, espolvoréalos con una cucharada de cacao amargo, pasado a través de un pequeño cedazo de trama fina. Agrega en el centro de cada copa un montoncito de coco rallado. A tu gusto, adórnalo con guindas confitadas y bizcochitos.
La verdad es que me estoy planteando seriamente hacer un blog aparte con las fotos de la repostería de mi madre... si Betty tiene Las cinco del viernes, ¿por qué no puedo tener yo el postre del domingo? :D
Además, a todo el mundo le gustan los postres...
Hasta Chandler los ha probado. ¡Pero qué perrito más goloso tengo!
editado 24-12-2004
Añado la receta a petición de Tere.
Vierta en un cazo 250 ml de agua, 80 g de mantequilla, 1/2 cucharadita de sal y 1 cucharadita de azúcar. Póngalo al fuego y deje que rompa a hervir.Retire del fuego y añada, de golpe, 125 g de harina. Remueva enérgicamente hasta que la masa se despegue de los bordes y del fondo del cazo.Añada 4 huevos, de uno en uno, no agregando el segundo hasta que el primero no esté bien incorporado en la masa. Deje reposar durante 30 minutos.
Fría montoncitos de masa en abundante aceite caliente.
Se pueden rellenar con nata, crema pastelera, etc y espolvorear con azúcar glass.
Para hoy ha preparado una de esas tartas de queso que llevan por encima una capa de mermelada gelatinizada. La ha hecho muchas veces, pero por alguna razón, la parte "blanca" de la tarta no ha cuajado y la "roja" sí... así que el resultado ha sido una mousse de queso cubierta por un disco de gelatina de fresa :D Una lástima.
Eso sí, aquí nada se tira, que está buenísima ;)
Mamá, pregunto, ¿por qué hay un cisne en la cocina?
La cuestión es que el otro día Karlos Arguiñano hizo unos muy parecidos en su programa de la tele, mi madre se acordó de que tenía la receta olvidada en algún cajón y se puso a ello... si es que va en serio, mi madre es la mejor cocinera que conozco... lo juro... como montemos un restaurante donde esté ella al frente de la cocina, ¡nos forramos!
Y al final fueron cuatro cisnes, por cierto...